Retos educativos de la próxima década en la Unión Europea

  1. Majó, Joan
  2. Braslavsky, Cecilia
  3. Garagorri Yarza, Xabier
  4. Debarbieux, Eric
  5. Haug, Guy
  6. Ayerbe Echeberria, Pello
Revista:
Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación

ISSN: 1134-0312

Año de publicación: 2002

Volumen: 10

Número: 6

Páginas: 20-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación

Resumen

La idea de esta mesa redonda fue que los ponentes invitados al VII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas expusieran y contrastaran sobre cuáles son los retos educativos prioritarios en la Unión Europea, independientemente de los temas asignados para el desarrollo de sus ponencias. Haciendo una lectura transversal de las intervenciones se pueden diferenciar distintos planos de reflexión: -Hay retos educativos que son proyecciones del marco ideológico en el que se inscribe cada uno con respecto al ideal de modelo de honobre y sociedad. Desde este plano se resaltan conoo retos la ausencia de modelo social europeo y en consecuencia la ausencia de modelo educativo propio (Joan Majó); la asunción acrítica de la ideología dominante de la eficacia, eficiencia, competitividad, etc. y la resistencia a investir más energía en la construcción del sentido de la educación (Cecilia Braslawsky). -Hay retos educativos que son el resultado de opciones políticas, económicas y sociales ante la emigración y la multiculturalidad, como son las marginaciones y las dificultades de convivencia (Pella Ayerbe) o el rechazo a la escuela, la falta de motivación y la violencia escolar (Eric Debarbieux). -Hay retos educativos relacionados con deficiencias en la organización y el funcionamiento de los sistemas educativos, tales como la falta de flexibilidad, de diversidad positiva y de calidad global (Cuy Haug). A continuación se expone un resumen de las presentaciones por orden de intervención. Se trata de un resumen realizado por el moderador es decir no se transcriben las palabras textuales.