Proyecto individual de felicidad y compromiso social de justicia

  1. Goñi Grandmontagne, Alfredo
Revista:
Culture and Education, Cultura y Educación

ISSN: 1135-6405 1578-4118

Año de publicación: 1996

Título del ejemplar: Moral y afectividad: la cara oculta de la educación. Una cultura va a la escuela: el caso de los gitanos

Número: 3

Páginas: 19-30

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/113564096763270299 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Culture and Education, Cultura y Educación

Resumen

Un modelo de educación sociopersonal guiado por el objetivo de ayudar a las personas a llegar a ser autonomías solidarias precisa superar los sesgos intelectualistas y solipsistas en que incurren las concepciones psicoeducativas mas extendidas. Ni desde el escepticismo freudiano hacia la conciencia moral autónoma ni desde la escasa atención que el cognitivismo moral presta a otras consideraciones que no sean las que tienen que ver con la justicia se logra coordinar lo que significa un proyecto social de solidaridad y los proyectos particulares de felicidad. Recientes desarrollos de la teoría de los dominios de conocimiento social (Turiel) propician, en cambio, sugerentes vías por las que conducir la investigación e intervención educativa. Por otro lado, resulta irrenunciable que la perspectiva historico-cultural, hasta ahora un tanto alejada de estas temáticas, aporte toda su sensibilidad por la sociogenesis y por la trabazón cognitivo-emotiva de la conciencia.