Representaciones sociales de la democracia y el sistema electoralestudio comparativo entre México y el País Vasco

  1. Echebarría Echabe, Agustín
  2. Álvarez, Javier
Revista:
International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

ISSN: 0213-4748 1579-3680

Año de publicación: 1996

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 47-70

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/021347496763336619 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

Resumen

Se presenta un estudio transcultural sobre las Representaciones de la Democracia, del Poder y el Sistema Electoral en México (Monterrey) y el País Vasco. Se encontraron tres representaciones en cada una de las muestras. Sin embargo, emergieron importantes diferencias en los discursos de México y el País Vasco. Además, dichos discursos o representaciones de la Democracia y el Poder se anclaron en diferentes posicionamientos ideológicos, así como en la práctica social de voto. Las diferencias entre las dos muestras se asocian a diferencias en la historia económica, política y social de cada país. Finalmente, se discute la polémica en torno a la perspectivas «racionalista» versus «racionalizadora» dentro del estudio de las representaciones