El lipopolisacarido de serratia marcescens como factor de virulencia

  1. PALOMAR MONTEJO, JULIO

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. José Gaspar Lorén Egea Presidente/a
  2. Miguel Regué Queralt Secretario/a
  3. María Isabel Barcina López Vocal
  4. J. Pedro Martinez Garcia Vocal
  5. Joan Tomás Magaña Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41823 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE ESTA TESIS DOCTORAL HA SIDO CONOCER EL PAPEL DEL LIPOPOLISCARIDO (LPS) DE SERRATIA MARCESCENS EN LA PATOGENICIDAD DE ESTA ESPECIE. PARA ELLO, SE COMENZO AISLANDO MUTANTES DE LPS DE ESTA ESPECIE MEDIANTE LA SELECCION DE RESISTENTES ESPONTANEOS A BACTERIOFAGOS CUYO RECEPTOR FUERA EL LPS. ESTOS BACTERIOFAGOS HABIAN SIDO PREVIAMENTE AISLADOS Y CARACTERIZADOS. CON ESTOS MUTANTES, SE ESTUDIO EN PRIMER LUGAR EL PAPEL DEL ANTIGENO O EN LA RESISTENCIA AL SUERO NO INMUNE. SE DEMOSTRO QUE LAS CEPAS PARENTALES (CON LPS COMPLETO) ERAN TOTALMENTE RESISTENTES MIENTRAS QUE TODOS LOS MUTANTES ERAN SENSIBLES. POR OTRA PARTE, SE DEMOSTRO QUE LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO TENIA LUGAR TANTO POR LAS DOS VIAS DE ESTE, SI BIEN EL PRINCIPAL PAPEL CORRESPONDIA A LA VIA CLASICA. A CONTINUACION, SE DEMOSTRO QUE LA AUSENCIA DE LPS COMPLETO AFECTABA A LA CAPACIDAD DE ADHESION DE S. MARCESCENS. ASI, LAS CEPAS PARENTALES PRESENTARON UNA MAYOR EFICIENCIA DE ADHESION A VIDRIO, A SONDAS URINARIAS (IMPORTANTE DADA LAS CARACTERISTICAS DE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA ESPECIE), Y A CELULAS UROEPITELIALES HUMANAS. POR EL CONTRARIO, LOS MUTANTES PRESENTARON UNA MAYOR CAPACIDAD DE ADHESION A MATERIAL PLASTICO (POLIESTERINEO) Y POSEIAN UNA MAYOR HIDROFOBICIDAD SUPERFICIAL. SE ENSAYO TAMBIEN LA INFLUENCIA DEL ANTIGENO O EN LA EFICIENCIA DE TRANSFORMACION. SE DEMOSTRO QUE LA PRESENCIA DE ESTE ANTIGENO ES UN IMPEDIMIENTO PARA LA CAPTACION DE DNA, YA QUE LOS MUTANTES O PRESENTABAN FRECUENCIAS DE TRANSFORMACION DIEZ VECES SUPERIORES. EN OTRO APARTADO, SE DEMOSTRO TAMBIEN QUE LA PRESENCIA DE ANTIGENO O MODIFICA LA SUSCEPTIBILIDAD DE LAS BACTERIAS A LOS ANTIBIOTICOS. EN EL CASO DE LA AMPICILINA, LA RESTITUCION DE LA PRODUCCION DE ANTIGENO O RESTAURA LA SUSCEPTIBILIDAD ORIGINAL DE LA CEPA AL ANTIBIOTICO. POR ULTIMO, SE ESTUDIARON ALGUNOS ASPECTOS DE LA INTERACCION ENTRE ANTIBIOTICOS Y SALICILATOS. SE DEMOSTRO QUE LA ACCION SIMULTANEA DE AMBOS CONDICIONA LA RES