Una venganza inolvidableElektra de Richard Strauss

  1. MARTINEZ SANTAFE JOSE JUAN
Supervised by:
  1. Miguel Morey Farré Director

Defence university: Universitat de Barcelona

Year of defence: 1994

Committee:
  1. Francisco Jarauta Chair
  2. Agustín González Gallego Secretary
  3. Antonio Marí Muñoz Committee member
  4. Víctor Gómez Pin Committee member
  5. Rafael Argullol Murgadas Committee member

Type: Thesis

Teseo: 41780 DIALNET

Abstract

EL OBJETIVO DE LA TESIS CONSISTE EN INVESTIGAR LA CONSECUCION DEL PROPOSITO DE RICHARD STRAUSS DE ALCANZAR LA CONDICION DE MUSICO DIONISIACO, EN SU OBRA EN GENERAL Y, PRINCIPALMENTE EN ELEKTRA. EL ESTUDIO ANALIZA EL SENTIDO CON QUE NIETSZCHE ACUÑA TAL EXPRESION EN EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA. LA CONEXION DEL PROYECTO NIETSZCHEANO CON EL WAGNERIANO LLEVA A ESTABLECER LOS MODOS DE UNA ILACION A TRES BANDAS ENTRE NIETZSCHE, WAGNER Y STRAUSS. POR SER ELEKTRA LA RECREACION DE UNA FIGURA TRAGICA, LA TESIS ESTABLECE LOS RASGOS GENERALES DE LA TRAGEDIA GRIEGA, LAS SINGULARIDADES APORTADAS POR CADA UNO DE LOS TRES POETAS TRAGICOS, Y COMO ESTAS CIRCUNSTANCIAS APARECEN EN LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS DEL MITO DE ELECTRA, PARA POSTERIORMENTE COMPARARLOS CON EL LIBRETO DE HUGO VON HOFMANNSTHAL. POR PERTENECER ESTE A UN HORIZONTE CULTURAL DETERMINADO LA VIENA DE WITTGENSTEIN-, SE PONDERAN LOS TRAZOS DEFINITORIOS DE ESE PERIODO EN EL QUE EL SURGIMIENTO DE LA TESIS FREUDIANAS ES CAPITAL Y PRESENTE EN ESTA OPERA. LA CONCLUSION PRESENTA A STRAUSS COMO UN REGENERADOR DE LA MUSICA, MERCED AL INFLUJO DE MOZART, CONDICION QUE PERMITIRIA UNA CONEXION DE LA OBRA DE STRAUSS CON EL TEATRO DIONISIACO.