Las tecnologías de la información en la educación a distanciaaplicación a la asignatura de proyectos de ingeniería

  1. GRACIA VILLAR, SANTOS
Dirigida por:
  1. Federico Fernández Diez Director/a
  2. Felix Tadeusz Bogumil Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 16 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Enrique Rubio Royo Presidente/a
  2. Antonio Ocón Carreras Vocal
  3. Jesús Arzamendi Sáez de Ibarra Vocal
  4. Margarita González Benítez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 79037 DIALNET

Resumen

La tesis se centra en un analisis de las posibilidades que ofrece la sinergia de dos ambitos: las Tecnologias de la Información y la Educacion a Distancia. En este trabajo se pretende proporcionar un marco de reflexion, una vision de la metodologia desde el punto de vista de la educación a distancia, asi como sentar las bases de partida para la creación y desarrollo de cursos en linea, es decir, de cursos impartidos a traves del Internet. El modelo final es el resultado de varios años de trabajo e investigación el Departamento de Proyectos de la UPC y con el CICEI de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos proyectos, han contado con el apoyo de la Catedra UNESCO-UNITWIN de Tecnologias de la Informacion, han hecho posible la creación, desarrollo de programas de Postgrado que se imparten a distancia en un ámbito iberoamericano. Estos programas, como más tarde veremos se han llevado a cabo en las áreas de Formacion de Profesores de Lengua Extranjera, Ciencias Medioambientales, Direccion y Produccion de Cine, Video y Television y etc. Esta tesis pretende ofrecer una propuesta innovadora que pueda servir de base para la creación y desarrollo de un programa de formacion a distancia en el campo de la gestión de proyectos, aprovechando la experiencia recogida los ultimos cinco años. Esta tesis esta dividida en dos partes claramente diferenciadas: 1. La primera parte (Capitulos 1-3) recoge los conocimientos y planteamientos teoricos referentes a las nuevas tecnologias de la formacion y la informacion, la educacion a distancia y los principios educativos a tener en cuenta. 2. La segunda parte (Capitulos 4-6), con un sentido muchos mas practico, enmarca una propuesta concreta que se pueda aplicar a la un programa universitario y en concreto a la Asignatura de Proyectos y a un Postgrado de Gestion de Proyectos.