La mano de Irulegiedición y comentarios epigráficos y lingüísticos

  1. Gorrochategui, Joaquín
  2. Velaza, Javier
Revista:
Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

ISSN: 0046-435X

Año de publicación: 2023

Año: 55

Número: 136

Páginas: 491-502

Tipo: Artículo

DOI: 10.35462/FLV136.9_1 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

Resumen

En este informe presentamos los aspectos más esenciales del epígrafe vascón de la mano de Irulegi. Tras una breve presentación del contexto arqueológico, se discuten los problemas de lectura del texto, tanto en la versión esgrafiada como en la punteada. Se discuten a continuación los problemas de la interpretación del contenido, tanto en su aspecto simbólico relacionado con la forma del soporte, como en su análisis lingüístico y comparativo con el euskara y el ibérico.

Referencias bibliográficas

  • Agirre-Mauleon, J. (ed.). (2022). Irulegi. La mano de Irulegi, un testimonio epigráfico del siglo I a.C. en el Valle de Aranguren. Sociedad de Ciencias Aranzadi Zientzia Elkartea.
  • Aiestaran, M., Ruiz, D., Iriarte, E., Sesma, J., García, J., Mujika, J. A., Agirre, J. (2020). Trabajos arqueológicos en el yacimiento de Irulegi (Valle de Aranguren), 2019-2020. Trabajos de Arqueología Navarra, 31-32, 223-229. https://doi.org/10.35462/TAN31-32.9
  • Aiestaran, M., Gorrochategui, J. & Velaza, J. (en prensa). La inscripción vascónica de Irulegi (Valle de Aranguren, Navarra). Palaeohispanica, 23.
  • Aiestaran, M., Velaza, J., Gorrochategui, J., Usúa, C., Pujol, P., Alonso, E., Iriarte, E., Narbarte-Hernandez, J., Ruiz-González, D., Mendizabal-Sandonís, O., Sesma, J., Mujika-Alustiza, J. A., García-Gazólaz, J., Balduz B. & Agirre-Mauleon, J. (en prensa). A Vasconic inscription on a bronze hand: writing and rituality in the Iron Age Irulegi settlement (Ebro Valley). Antiquity.
  • Ferrer i Jané, J. (2018). Los abecedarios ibéricos: estado de la cuestión. ELEA, 17, 181-219.
  • Gorrochategui, J. (coord). (s. f.). Banco de datos Hesperia online sobre lenguas y epigrafías paleohispánicas [Base de datos]. http://hesperia.ucm.es/
  • Michelena, L. (1961-1977). Fonética histórica vasca. Diputación Foral de Guipúzcoa.
  • Michelena, L. & Sarasola, I. (2023). Diccionario general vasco - Orotariko euskal hiztegia. Euskaltzaindia. (Obra original publicada en 1987-2005). https://www.euskaltzaindia.eus/index.php?option=com_oehberria&task=bilaketa&Itemid=1694&lang=eu
  • Orduña, E. (2018). El signo T de las leyendas monetales vasconas uTanbaate y oTtikes. Palaeohispanica, 18, 137-149. https://doi.org/10.36707/palaeohispanica.v0i18.12
  • Rodríguez Ramos, J. (2014). Nuevo índice crítico de formantes de compuestos de tipo onomástico íberos. ArqueoWeb, 15(1), 81-238.
  • Untermann, J. (ed.) (1990). Monumenta linguarum hispanicarum: III. Die iberischen Inschriften aus Spanien. Reichert.