Fibromatosis gingival idiopática: revisión de la literatura. A propósito de un caso

  1. Elena Ruiz de Gopegui 1
  2. Luis Antonio Aguirre 1
  3. Aitziber Fernández 1
  4. Eduardo Estefanía 1
  5. Juan Carlos Coca 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Periodoncia y Osteointegración

ISSN: 2013-0546

Año de publicación: 2011

Volumen: 21

Número: 3

Páginas: 171-174

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia y Osteointegración

Resumen

El crecimiento generalizado de la encía puede deberse a múltiples factores; puede ser hereditario, formar parte de un síndrome, estar inducido por fármacos o ser de origen idiapático. Clínicamente se caracteriza por un crecimiento anormal de la encía libre e insertada. La severidad puede variar, provocando problemas funcionales, estéticos y psicológicos. El mecanismo etiopatogénico de esta entidad es aún desconocido. Se cree que el factor de crecimiento TGF-β juega un papel importante, ya que provoca acúmulo de matriz extracelular. Se presenta el caso de un niño de once años con esta patología, al que se le somete a tratamiento quirúrgico para restaurar el contorno gingival y facilitar el control de placa, así como para permitir el tratamiento ortodóncico; se enviaron muestras para su análisis histológico. Éste evidenció un tejido conectivo denso, con alta densidad en colágeno, con algunas formaciones vasculares e infiltrados inflamatorios crónicos focales. Se reconocían algunos nidos de epitelio odontogénico y alguna calcificación distrófica. La lesión está revestida por un epitelio escamoso paraqueratinizado, acantósico y con alargamientos de las crestas epiteliales.