La marca med «Medicina y Ciencias de la Salud» en las dos ediciones del Diccionario del español actualTipología de los cambios

  1. Cundín Santos, Margarita 1
  2. Olaeta Rubio, Roberto 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica

ISSN: 0378-0473

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Káñina (July-December)

Volumen: 39

Número: 2

Páginas: 123-172

Tipo: Artículo

DOI: 10.15517/RK.V39I2.21264 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica

Resumen

La publicación de la segunda edición del Diccionario del Español Actual (DEA) y el lapso de tiempo transcurrido entre una edición (1999) y la otra (2011) han sido la excusa idónea para estudiar el proceso de renovación léxica experimentado por nuestra lengua en los últimos años en el campo científico de la Medicina y las Ciencias de la salud, así como la tipología de los cambios en la práctica lexicográfica que se puede observar en este preciado diccionario. Las novedades no son únicamente de tipo cuantitativo, sino que obedecen a otras razones: se modifican las definiciones para conseguir mayor claridad o precisión, se consignan cambios en la marcación de las voces y se eliminan algunos artículos desusados en la actualidad o por consignarse en otro artículo lexicográfico.