Étude de la modalité dans le discours touristiquele cas des publications des comptes de voyage en français d’Instagram.

  1. Aldama Epelde, Arrate 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Anales de filología francesa
  1. Méndez Robles, Pedro Salvador (coord.)
  2. Meseguer Paños, Elena (coord.)

ISSN: 0213-2958

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Le petit et le bref : approches discursives diverses.

Número: 31

Páginas: 697-710

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/ANALESFF.573451 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de filología francesa

Resumen

Este estudio tiene como objeto analizar la modalidad utilizada en el discurso verbal de las publicaciones de cuentas de viajes en francés de Instagram. Para ello, hemos elaborado un corpus auténtico y representativo de publicaciones y nos hemos basado en trabajos sobre modalidad discursiva y, concretamente, en la dicotomía modalidad de enunciado o modus y modalidad de enunciación o dictum, para analizar los textos que contienen. Así pues, constatamos que en dichos textos los turistas-internautas relatan en primera persona los viajes que han llevado a cabo e interactúan con su público. Además, utilizan tanto marcadores léxicos como sintácticos para realizar apreciaciones sobre los lugares o los alojamientos visitados y expresar los sentimientos que les provocan las experiencias vividas. 

Referencias bibliográficas

  • CALVI, Maria Vittoria. 2010. “Los géneros discursivos en la lengua del turismo: una propuesta de clasificación” in Ibérica, nº19, 9-32.
  • BALLY, Charles. 1932. Linguistique générale et linguistique française. Paris, Leroux.
  • BALLY, Charles. 1942. “Syntaxe de la modalité explicite” in Cahiers de Ferdinand de Saussure, nº 2, 3-13.
  • BENVENISTE, Émile. 1974. Problèmes de linguistique générale. Paris, Gallimard.
  • BOLAÑOS MEDINA, Alicia, María Jesús RODRÍGUEZ MEDINA, Lydia BOLAÑOS MEDINA & Luis Javier LOSADA GARCÍA. 2004. Análisis del discurso electrónico: convenciones genéricas, lingüísticas y funcionales. Las Palmas de Gran Canaria, Editorial Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • CALSAMIGLIA BLANCAFORT, Helena & Amparo TUSÓN VALLS. 1999. Las cosas del decir. Barcelone, Ariel.
  • CASADO-RIERA, Carla & Xavier CARBONELL. 2018. “La influencia de la personalidad en el uso de Instagram” in Aloma: revista de psicología, ciències de l’educació i de l’esport, nº 36 (2), 23-31.
  • CERVONI, Jean. 1987. L’énonciation. Paris, Presses Universitaires de France.
  • CHARAUDEAU, Patrick. 1992. Grammaire du sens et de l’expression. Paris, Hachette.
  • DAVID, Jean & Georges KLEIBER (éds). 1986. Déterminants: syntaxe et sémantique. Paris, Klincksieck.
  • GOSSELIN, Laurent. 2010. Les modalités en français. La validation des représentations. Amsterdam, Editions Rodopi B.V.
  • HAßLER, Gerda & Sylvie MUTET. 2022. “Introduction” in Haßler, Gerda (éd.). Manuel des modes et modalités. Berlin/Boston, De Gruyter, 1-22: [27/05/2023]
  • HERRERO CECILIA, Juan. 2006. Teorías de pragmática, de lingüística textual y de análisis del discurso. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.
  • HERRING, Susan Catherine, Dieter STEIN & Tuija VIRTANEN. 2013. Pragmatics of computer-mediated communication. Berlin/Boston, De Gruyter Mouton.
  • KERBRAT-ORECCHIONI, Catherine. 1980. L’énonciation: de la subjectivité dans le langage. Paris, Armand Colin.
  • LE QUERLER, Nicole. 1996. Typologie des modalités. Caen, Presses Universitaires de Caen.
  • LE QUERLER, Nicole. 2004. “Les modalités en français” in Revue belge de philologie et d’histoire, tome 82, fasc. 3, Langues et littératures modernes- Moderne taal en literkunde, 643-656: [26/05/2023]
  • LE QUERLER, Nicole. 2022. “La notion de 'modalité'. Types de modalité” in Haßler, Gerda (éd.). Manuel des modes et modalités. Berlin/Boston, De Gruyter, 23-40: [27/05/2023]
  • MARIOTTINI, Laura & María Isabel HERNÁNDEZ TORIBIO. 2017. “La narración de experiencias en TripAdvisor” in RILCE, nº 33 (1), 302-330.
  • MEUNIER, André. 1974. “Modalités et communication” in Langue Française, nº 21, 8-25.
  • OTAOLA OLANO, Concepción. 1988. “La modalidad (con especial referencia a la lengua española)” in Revista de Filología Española, nº 1-2, 97-117.
  • THE SOCIAL MEDIA FAMILY. 2022. “Estadísticas de uso de Instagram (y también de España)”: [24/05/2023]
  • ZAPPAVIGNA, Michele. 2016. “Social media photography: construing subjectivity in Instagram images” in Visual communication, nº 15 (3), 271-292.