La rupture du langageréflexions sur le Journal de deuil de Roland Barthes.

  1. Tornos Urzainki, Maider 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Anales de filología francesa
  1. Méndez Robles, Pedro Salvador (coord.)
  2. Meseguer Paños, Elena (coord.)

ISSN: 0213-2958

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Le petit et le bref : approches discursives diverses.

Número: 31

Páginas: 669-680

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/ANALESFF.573081 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de filología francesa

Resumen

Al día siguiente de la muerte de su madre, el 25 de octubre de 1977, Roland Barthes comienza el Diario de duelo. La última entrada está fechada el 15 de septiembre de 1979. Durante estos dos años, inmerso en el dolor, Barthes se dedica a escribir, para mantener vivo el recuerdo de su madre. Pero, ¿cómo escribir? ¿Qué lenguaje inventar? ¿Hablar todavía sigue siendo posible? La muerte compromete el lenguaje, se cuela en los intersticios de la palabra, hasta que desgarra el discurso. Por eso, el 4 de noviembre de 1978, Barthes constata que la escritura ya no es posible.

Referencias bibliográficas

  • BARTHES, Roland.1973. Le Plaisir du texte. Paris, Éditions du Seuil.
  • BARTHES, Roland.1975. Roland Barthes par Roland Barthes. Paris, Éditions du Seuil.
  • BARTHES, Roland.1977. Fragments d’un discours amoureux. Paris, Éditions du Seuil.
  • BARTHES, Roland. 1980. La Chambre claire. Note sur la photographie. Paris, Éditions du Seuil.
  • BARTHES, Roland. 1984a [1966]. “Écrire, verbe intransitif” in Le Bruissement de la langue. Essais critiques IV. Paris, Éditions du Seuil, 21-32.
  • BARTHES, Roland. 1984b [1968]. “La mort de l’auteur” in Le Bruissement de la langue. Essais critiques IV. Paris, Éditions du Seuil, 61-67.
  • BARTHES, Roland. 2009. Journal de deuil. Paris, Éditions du Seuil.
  • COMPAGNON, Antoine. 2013. “Écrire le deuil” in Acta fabula. Let’s Proust again!, vol. 14, n° 2, [17/05/2023].
  • DERRIDA, Jacques. 2001. Chaque fois unique, la fin du monde. Paris, Éditions Galilée.
  • FREUD, Sigmund. 2004 [1915]. “Deuil et mélancolie” in Sociétés, nº 86-4, 7-19.
  • MARTY, Éric. 2006. Roland Barthes. Le métier d’écrire. Paris, Éditions du Seuil.
  • SIRVENT, Ángeles. 2019. “L’espace autobiographique dans l’écriture de Roland Barthes” in Figuerola, Carme (ed.). Evocar la literatura francesa y francófona. Lleida, Pagès Editors, 361-376.