Iluminando los secretos de las tinieblas: investigación arqueológica espacial y difusión mediante réplicas virtuales 3D de las cuevas decoradas de Santimamiñe, Altxerri y Etxeberri

  1. Iñaki Intxaurbe Alberdi 1
  1. 1 Departamento de Geología (UPV/EHU)
Revista:
Anuario de Eusko-Folklore: etnografía y paletnografía

ISSN: 0210-7732

Año de publicación: 2023

Número: 57

Páginas: 167-177

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de Eusko-Folklore: etnografía y paletnografía

Resumen

El objetivo de este proyecto llevado a cabo gracias a la Beca de 2022 que otorga la Fundación Jose Miguel de Barandiaran, ha sido el estudio de las cuevas de Santimamiñe, Altxerri y Etxeberri, que Don José Miguel de Barandiaran investigó hace más de medio siglo. Estas tres cuevas vascas que atesoran muestras de arte rupestre de la época Magdaleniense (hace entre 13.500 y 16.920 años), se distinguen por la dificultad de acceso a algunos de sus sectores decorados. A través de esta investigación nos hemos propuesto realizar un modelo 3D de la cueva de Etxeberri (Gamere-Zihiga, Sola); y junto con las réplicas de Santimamiñe (Kortezubi, Bizkaia) y Altxerri (Aia, Gipuzkoa), que se encuentran accesibles o en proceso de creación, estudiar los parámetros espaciales (visibilidad, capacidad y sobre todo accesibilidad) del arte rupestre que atesoran.