La intervención de los profesionales colegiados en la vigente Ley de Jurisdicción VoluntariaReflexiones acerca del requisito de postulación en algunos de sus expedientes

  1. Francisco Javier Fernández Galarreta 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Diario La Ley

ISSN: 1989-6913

Año de publicación: 2023

Número: 10410

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Diario La Ley

Resumen

Las profesiones jurídicas han adquirido un renovado protagonismo en la vigente Ley de Jurisdicción Voluntaria, toda vez que el legislador, en su afán de proteger los intereses de los particulares que intervienen en estos expedientes, ha optado por dar un mayor protagonismo a los profesionales encargados de la representación procesal y de la defensa técnica, regulando su intervención de manera imperativa en muchos de los expedientes. En este contexto, el propósito del presente artículo no será otro que el de realizar un análisis acerca de cuál es el papel que juegan las profesiones de abogado y de procurador en la mencionada Ley, y el de realizar una reflexión acerca de cuál puede ser el impacto o el coste que para los ciudadanos puede tener el hecho de haber regulado su intervención de manera preceptiva. En definitiva, se tratará de analizar si la intervención preceptiva de estos profesionales está suficientemente justificada o si, por el contrario, supone un coste excesivo e injustificado para el usuario.