Agenesia de incisivos laterales maxilares, tratamiento multidisciplinario

  1. J. Castaños Madariaga
  2. Ion Zabalegui
  3. Nerea Echevarri González
  4. Eva Berroeta
  5. Nerea Ponte Fernández
Revista:
Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

ISSN: 0210-1637

Año de publicación: 2008

Volumen: 48

Número: 1

Páginas: 35-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

Resumen

Existe actualmente una controversia sobre cual es el tratamiento mas adecuado en la agenesia de incisivos laterales en la arcada maxilar. En concreto si se realiza una prótesis sobre implante ó si se cierra el espacio con la mesialización del canino mediante ortodoncia. Para tomar esta decisión evaluamos lo siguiente: la estética facial y de la sonrisa, las relaciones y función oclusal, el periodonto y la estabilidad. Así mismo, cuando tenemos un apiñamiento o una Clase II la tendencia es cerrar espacios, cuando aparecen diastemas o Clase III tendemos a abrir espacios para la prótesis. ¿Pero qué ocurre si existen varias alternativas?