El relato de la violencia en "El vano ayer" de Isaac Rosauna memoria subversiva y fragmentaria de la dictadura franquista

  1. Maite Goñi Indurain 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Grietas: Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea
  1. Teresa Gómez Trueba (coord.)
  2. Ruben Venzon (coord.)

Editorial: Peter Lang Alemania

ISBN: 978-3-631-87811-8

Año de publicación: 2022

Páginas: 255-269

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El vano ayer es una novela que se caracteriza por la fragmentariedad, la hibridación de géneros, la inserción de documentos y textos no literarios y por un narrador que expone explícitamente los pormenores de la construcción de su relato. Todo ello con el fin de desautomatizar el proceso de lectura del texto y de elaborar una crítica ácida y feroz al discurso memorialístico que ha alabado la transición como un periodo de paz y reconciliación. En el libro comparten espacio discursos y experiencias contrapuestos pero sin perder el carácter crítico e ideológicamente comprometido. Isaac Rosa, recogiendo el testigo de Cortázar, presenta lo que pretende ser una antinovela que se construye a medida que el lector avanza en su lectura y va encajando las piezas del rompecabezas que la componen y que, en ocasiones, le fuerzan a tomar partido frente a lo que lee, todo ello con el objetivo final de presentar una propuesta literaria alternativa a las novelas de la memoria más conocidas.