De la solidaridad “ante la ley” hacia la solidaridad efectiva en el ámbito de la política de asilo de la UE: una deuda pendiente en el ELSJ

  1. JUANA GOIZUETA VÉRTIZ
Revista:
Revista General de Derecho Europeo

ISSN: 1696-9634

Año de publicación: 2023

Número: 61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Europeo

Resumen

La solidaridad se reconoce en el Derecho comunitario como valor y como principio. Y, en concreto, esta constituye el principio rector de la política de asilo de la Unión. Ello no obstante, el Sistema Europeo Común de Asilo es un reflejo de que en el ámbito de la Unión Europea solo existe un reconocimiento formal de la solidaridad; y no una efectiva actuación solidaria de los Estados miembros. Es más, cómo implementar o cómo entender la solidaridad constituye uno de los mayores obstáculos para avanzar en aras a la consecución de una política de asilo común eficiente, justa y humana. Este trabajo analiza el sistema de cuotas obligatorias del año 2015 y centra su atención, principalmente, en el estudio del sistema de solidaridad obligatoria que se recoge en la Propuesta de Reglamento de 23 de septiembre de 2020 sobre la gestión del asilo y la migración, haciendo una breve incursión en el aporte que la iniciativa legislativa europea del año 2023 hace para lograr el objetivo de un actuar solidario efectivo de los Estados que, además, sea capaz de asegurar la dignidad de los solicitantes de asilo en la Unión Europea.

Referencias bibliográficas

  • Apap, J., Radjenovic, A. y Dodreva, A. (2019). La cuestión de la migración, Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, junio.
  • Arango, J., Mahía, R., Moya, D. y Sánchez-Montijano, E. (2016). El año de los refugiados, Anuario CIDOB de la Inmigración 2015-2016 (nueva época), Barcelona, 12-26.
  • Casanova Martín, L., (2023). La política migratoria y de asilo de la Unión Europea y las crisis migratorias en Canarias: ¿responsabilidad compartida y solidaridad vinculante?, Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, 62, enero-abril, 55-84.
  • Donaire Villa, F. J. (2019). Quo Vadis? The European Union´s migration and asylum policy: legal basis, legal challenges, and legal possibilities. En S. M. Croucher, J. R. Caetano and E. A. Campbell (eds.). The Routledge companion to migration, communication, and politics (pp. 34-48). London and New York: Routledge.
  • Donaire Villa, F. J. (2020). Morocco and Spain Bilateral Legal Relationship on Migration and Asylum Issues. En M. Kotzur, D. Moya, U.S. Sözen y A. Romano (eds.). The External Dimension of EU Migration and Asylum Policies Border Management, Human Rights and Development Policies in the Mediterranean Area (pp. 217-253). Baden-Baden: Nomos.
  • Durán Ruíz, F. J. (2022b). La regulación de la protección temporal de los desplazados por la guerra de Ucrania y su compatibilidad con otras formas de protección internacional en el contexto de una nueva política migratoria de la UE, Revista de Derecho Comunitario Europeo, 73, 951-993.
  • Durán Ruíz, F. J. (2022a). Política y regulación de la migración y el asilo en la Unión Europea en un contexto de pandemia y guerra, Movilidad Humana, 8, 51-74.
  • Fajardo Del Castillo, T. (2019). El Pacto Mundial por una migración segura, ordenada y regular: un instrumento de soft law para una gestión de la migración que respete los Derechos humanos, Revista Europea de Estudios Internacionales, 38, 2019, 1-34.
  • Fernández Rozas, J. C. (2019). Luces y sombras de veinte años de política común en materia de control de fronteras, asilo e inmigración ante la defensa de un dionisíaco estilo de vida europeo, La Ley Unión Europea, 76, 1-60.
  • Foresti, M. (2019). Un pacto por el que merece la pena luchar, Política exterior, 33 (187), 8-15.
  • García Vázquez, S. (2022). Instrumentos económicos y políticas comunitarias de inclusión activa y lucha contra la pobreza y desigualdad en el marco de la Unión Económica y Monetaria. En F. J. Donaire Villa y A. Olesti Rayo (Dirs,). Futuro y retos jurídicos de la Unión Económica y Monetaria Europea (pp. 211-243). Valencia: Tirant Lo Blanch.
  • Gómez Camacho, J. J. (2019). Multilateralismo práctico: el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, Foreign affairs: Latinoamérica, 19, (1), 75-84.
  • Karageorgiou, E. y Noll, G. (2022). What is wrong with solidarity in EU asylum and migration law?. Jus Cogens, 4, 131-154.
  • Labayle, H. (2019). Le Pacte mundial sur les migrations: un pacte avec le diable?, Revue trimestrielle des droits de l´homme, 30 (118), 245-260.
  • Macione, F. (2022). El valor y la importancia política de los grupos vulnerables, Revista de Estudios Políticos, 195, 245-265.
  • Martín Arrivas, J. J. (2023). La aplicación de la Directiva de acogida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Revista Española de Derecho Europeo, 85, 9-43.
  • Martínez Alarcón, M. L. (2018). La política europea de protección internacional. Sistema Europeo Común de Asilo. Madrid: Aranzadi.
  • Ochoa De Olza Amat, B. (2023). La política migratoria europea: la geopolítica y el principio de solidaridad, ¿mito o realidad?, 39, 1-23.
  • Olesti Rayo, A. (2016). La crisis migratoria y la reinstauración de los controles en las fronteras interiores del espacio Schengen, Revista Española de Derecho Internacional, 68 (1), 243-247.
  • Porras Ramírez, J. Mª. (2020a). El reto de construir una política migratoria común en la Unión Europea, La Ley Unión Europea, 82, 1-28.
  • Porras Ramírez, J. Mª. (2020b). Un pacto sobre inmigración y asilo en la Unión Europea. En J. Mª. Porras Ramírez (coord.). Migraciones y Asilo en la Unión Europea (pp. 145-171). Cizur Menor: Reuters Aranzadi.
  • Porras Ramírez, J. Mª. (2022). La crisis de Ucrania, la aplicación de la Directiva de protección temporal de los desplazados, en casos de afluencia masiva, y el reconocimiento inmediato de derechos a los migrantes: ¿un progreso en la política migratoria común de la Unión Europea?, La Ley Unión Europea, 106.
  • Rodríguez Camejo, R. (2021). Migración, seguridad y falta de solidaridad en la Unión Europea, Revista Internacional de Estudios Migratorios, 11 (1), 81-109.
  • Sanahuja, J. A. (2016). La Unión Europea y la crisis de los refugiados: fallas de gobernanza, securitización y “diplomacia de chequera”, Anuario CEIPAZ, 71-105.
  • Santos Vara, J. (2022). Flexible solidarity in the New Pacto on migration and asylum: a new form of differentiated integration?. European Papers, 7 (3), 1243-1263.
  • Solanes Corella, A. (2016). Otra política de asilo es posible en Europa: una breve comparación entre la UE y Canadá. Revista Deusto de Derechos Humanos, 1, 39-75.