La ingeniería de procesos y el proyecto de curso en la universidad de Camagüey.

  1. Leila Escudero Lamela 1
  2. Javier Caamaño Eraso
  3. Milagros Ugarte Ugarte Marchena 1
  1. 1 Universidad de Camagüey, Cuba.
Libro:
VIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Bilbao 6-8 de octubre de 2004. Actas

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 84-95809-22-2

Año de publicación: 2005

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (8. 2004. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Ingeniería de Procesos constituye la Disciplina Integradora de la carrera de Ingeniería Química cubana, que integra vertical y horizontalmente las asignaturas en cada año, o sea constituye su eje curricular. Para el análisis de los procesos químicos, se plantea una estrategia única, sustentada en definir los mismos como sistemas, con identidad propia, en los que el costo de producción y la calidad, constituyen la guía para la toma de decisiones, por lo que también son imprescindibles para la confección de los proyectos de curso, realizados por los estudiantes desde primer año hasta el último. Estos criterios son utilizados sistemáticamente a lo largo de la carrera, en correspondencia con el objetivo principal de la actuación del Ingeniero Químico, que es obtener productos con la calidad requerida y al costo lo mas bajo posible, a lo que se suma, con afectaciones mínimas al medio ambiente. La Disciplina en todos los años posee, un alto número de horas dedicada a la Práctica Laboral-Investigativa, que es el componente del proceso docente-educativo, 2 que sitúa al estudiante en contacto con el ámbito, donde realizará su actividad como profesional y es donde realizará su trabajo o proyecto de curso. El presente trabajo pretende exponer los resultados obtenidos en la Universidad de Camagüey, en los proyectos de curso de la Disciplina Ingeniería de Procesos y el papel jugado por la Guía de la Práctica en los resultados positivos alcanzados en los mismos.