Los nuevos métodos de organización para el desarrollo de proyectos intensivos en ingeniería con la colaboración de varias empresas

  1. Luis Francisco Ruiz Minguela
  2. Javier Caamaño Eraso
  3. Jesus Maria Lopez Gonzalez
  4. Nerea Bilbao Leis 1
  1. 1 ROBOTIKER, Corporación Tecnológica TECNALIA.
Libro:
VIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Bilbao 6-8 de octubre de 2004. Actas

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 84-95809-22-2

Año de publicación: 2005

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (8. 2004. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Muchos productos (automóviles, aeronaves o vehículos espaciales) no pueden concebirse por una única empresa, por grande que ésta sea, necesitándose que otras empresas suministren ingeniería para el desarrollo del producto. Por proceso de desarrollo de producto se entiende el proceso continuo de obtención de conocimientos sobre un conjunto de actividades, y sus relaciones, que deben llevarse a cabo para elaborar la información que determine cómo es el producto, cómo se fabrica, cómo se utiliza, cómo se mantiene, cómo se recicla y cualquier otro aspecto relacionado con su ciclo de vida. Sin embargo, en el momento en que se habla de productos industriales, el diseño no se puede considerar como algo aislado de otros importantes aspectos empresariales como las demandas del mercado, las normas y reglamentos, las posibilidades de compra, el propio proceso de fabricación disponible y el servicio postventa. Dentro del proceso de desarrollo del producto, el diseño tiene una gran importancia, ya que incorpora toda la información que define todos los pasos siguientes, hasta la elaboración final del producto. Puede decirse que la máxima eficacia se logra mediante la adecuación del proceso, empleando las oportunas técnicas y las herramientas de ingeniería de diseño, por lo que la combinación de estas dos actuaciones es lo que realmente influye en la competitividad final del producto. La utilización de métodos claros y probados en un entorno de Ingeniería de Diseño e Ingeniería Concurrente se convierte en el elemento fundamental que permite una ejecución práctica de los proyectos de elevada complejidad, tanto técnicamente como a escala organizativa.