Aportación de los diseñadores-artistas a las ilustraciones técnicas de las máquinas

  1. Adolfo Brazaola Rojo
Libro:
VIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Bilbao 6-8 de octubre de 2004. Actas

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 84-95809-22-2

Año de publicación: 2005

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (8. 2004. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La comunicación visual ha existido desde los tiempos de las pinturas rupestres descubiertas en la sala de los Bisontes de Altamira (España), y de los Toros de Lascaux (Francia), hasta los bajorelieves del Antiguo Egipto, donde los jeroglíficos combinan arte e historia como elementos de comunicación en el sentido de que muestran condiciones imaginarias, estos dibujos son así una ¨ Ventana a la imaginación ¨, se buscaba una cierta realidad óptica. El propósito de este documento es mostrar las propiedades objetivas y naturalistas de la luz y la sombra, que los diseñadores–artistas imprimieron en la ilustración técnica de máquinas. para presentar los dibujos de patentes y de exhibiciones en certámenes feriales, donde era necesario resaltar las tres dimensiones con sus cualidades expresivas de luz y sombra, que daban fondo y forma a sus presentaciones técnicas, en un tiempo en el que los diseñadores de la Ingeniería de Producto tenían tiempo para añadir, a los planos originales, sombreados que hoy pueden admirarse y son de interés para los diseñadores de la ingeniería. Los ejemplos presentados en sistema axonométrico y cónico dan fe de ello.