La locura de los prudentes. Globalización, conservadurismo y reacción autoritaria durante el segundo carlismo, el periodo de entreguerras y la crisis actual

  1. Feijoo Martínez, Ramiro
Supervised by:
  1. Eduardo González Calleja Director

Defence university: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 17 April 2023

Committee:
  1. Antonio Rivera Blanco Chair
  2. Ignacio Sánchez-Cuenca Rodríguez Secretary
  3. Lluís Ferran Toledano González Committee member

Type: Thesis

Abstract

Este trabajo trata del proceso de radicalización de las derechas españolas a mediados del siglo XIX (1854 - 1872) hacia un autoritarismo que llevó del moderantismo al neocatolicismo y de éste al carlismo a una parte importante del conservadurismo político y social del país y de cómo ulteriormente se acabó en una nueva guerra civil (1872-1876). Dadas las similitudes no anecdóticas entre tres momentos históricos, el del segundo carlismo, el periodo de entreguerras (1919-1939) y la crisis actual (rápida globalización, fuertes cambios estructurales y de la geografía productiva, profunda crisis financiera y auge de la extrema derecha), hemos querido comprobar si era posible aplicar las explicaciones actuales sobre el auge de la extrema derecha al periodo analizado. La conclusión es que las teorías recientes sobre los perdedores económicos de la globalización y la teoría de la reacción identitaria contra los cambios socioculturales provocados por ésta tienen un gran potencial explicativo para comprender el auge del segundo carlismo. A estas dos teorías habríamos de añadirle el factor contrarrevolucionario o puramente político que provocó la llegada del Sexenio Democrático.