Die 'Blumen der tugend' des Heinrich Schlüsselfelder. Edition und untersuchung einer frühneuhochdeutschen übersetzung des 'Fiore di virtù' aus dem 15. Jahrhundert

  1. Prado Wohlwend, Christian Nestor
Dirigida por:
  1. Macià Riutort Riutort Director/a
  2. Berta Raposo Fernández Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 24 de octubre de 2022

Tribunal:
  1. Miguel Ayerbe Linares Presidente/a
  2. Ingrid García-Wistädt Secretario/a
  3. Albrecht Classen Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 760833 DIALNET

Resumen

En la presente tesis doctoral se realiza la edición de los textos Blumen der Tugend (Flores de la virtud) en su versión alemana en prosa del año 1468 del autor alemán Heinrich Schlüsselfelder. El trabajo se compone de una introducción al contexto histórico y literario, un estudio y descripción de los dos manuscritos existentes, tanto desde la perspectiva de su materialidad, así como de las características lingüísticas de los mismos; para a continuación presentar la transcripción diplomático-interpretativa de ambos textos completos manteniéndose lo más próxima posible a los manuscritos originales y realizando algunas intervenciones para facilitar su lectura. La proximidad y fidelidad al manuscrito original pretende ofrecer una base de trabajo que permita estudios lingüísticos sobre los textos y las intervenciones realizadas persiguen el objetivo de facilitar la legibilidad y posibilitar de este modo estudios literarios y culturales. Hasta este momento no había disponible ninguna edición de estos manuscritos. El texto de la segunda mitad del siglo XV Blumen der Tugend de Heinrich Schlüsselfelder es una traducción y adaptación al alemán de la época, Frühneuhochdeutsch (alto alemán moderno temprano), de la obra italiana Fiore di Virtù de la primera mitad del siglo XIV. Con anterioridad a la traducción en prosa existía ya una adaptación en verso realizada por Hans Vintler, escritor procedente de la región del Tirol. Este trabajo es del año 1411 y es por lo tanto anterior a la obra en prosa. Se compone de más de 10.000 versos y hasta el momento actual se han encontrado 8 testimonios de esta obra. Tanto el texto italiano como las versiones en lengua alemana presentan un contenido de características similares. Se trata de textos con intención didáctica y moralizante que presentan en forma de capítulos las virtudes y los vicios de la humanidad, siempre primero la virtud y a continuación el vicio opuesto, ofreciendo definiciones a través de citas de autores de la antigüedad grecolatina, de la Biblia y de los padres de la iglesia. A continuación, los ilustra a través de ejemplos para hacerlos más accesibles a los lectores. La versión en prosa de Schlüsselfelder se haya conservada en forma de dos manuscritos, el denominado Handschrift H, Cod. 106 in scrin, (manuscrito H) que se conserva en la Staats- und Universitätsbibliothek Hamburg y el denominado Handschrift S, VadSlg Ms. 484, (manuscrito s) que se conserva en la Kantonsbibliothek de Sankt Gallen. Ambos manuscritos son del año 1468, sin embargo, el manuscrito H es algo más antiguo que el manuscrito S. A su vez, el H es algo más breve y presenta numerosos errores y correcciones, muchas de ellas realizadas en los márgenes. Este manuscrito contiene otros textos además de Blumen der Tugend, por ejemplo, De arte loquendi et tacendi de Albertanus de Brescia que es a su vez una de las fuentes de Blumen der Tugend, o recetas para la realización de tinta. El manuscrito conservado en Sankt Gallen fue escrito unos meses después que el anterior y contiene única y exclusivamente el texto de Blumen der Tugend. Se trata de trata de una versión más elaborada que además de contener numerosas ilustraciones, completa y corrige el manuscrito H. En esta tesis doctoral se presentan ambos textos completamente editados y descritos.