Internet two-sided market regulationA zero rating analisys from a theoretical an experimental approach

  1. Pinar García, Lucia
Dirigida por:
  1. Amparo Urbano Salvador Director/a
  2. Irene Comeig Ramírez Codirector/a
  3. Iván Arribas Fernández Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de noviembre de 2022

Tribunal:
  1. María Paz Espinosa Alejos Presidente/a
  2. José Vila Secretario/a
  3. Nikolaos Georgantzis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 765134 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis es estudiar las prácticas discriminatorias empleadas en el Mercado de Internet. Dichas prácticas han sido reguladas por la neutralidad de red en medio de un amplio y polémico debate político, económico y técnico. Con esta investigación, hemos querido analizar los efectos de los servicios de zero-rating desde una perspectiva teórica y experimental. Así mismo, proponemos un replanteamiento de la neutralidad de red a través de un estudio experimental que replica las interacciones entre agentes en el actual ecosistema digital. Capítulo 2: El objetivo de este capítulo es estudiar el efecto de los contratos de zero-rating en un mercado bilateral de duopolio de Internet. Proponemos un mercado bilateral con dos proveedores de servicios de Internet (PSI) que ofrecen servicios de Internet a una masa de usuarios diferenciados verticalmente para acceder a dos plataformas de contenidos (CP) asimétricas. Nuestro modelo es un juego de tres periodos en el que estudiamos el equilibrio eficiente en subjuegos en un mercado con competencia entre plataformas. Comparamos nuestros equilibrios de tarificación cero con los de la integración vertical. Capítulo 3: Debido a la complejidad algebraica de dar respuestas teóricas muy precisas a los retos de la regulación de la neutralidad de la red, este capítulo trata de hacerlo mediante un enfoque experimental. En nuestro mercado experimental de Internet, dos plataformas simétricas de ISP, Prontophone y Cellcom, pueden ofrecer servicios de zero-rating a dos plataformas de CPs, Movistream y Sportstream en el tratamiento 1, Movistream y Seriestream en el tratamiento 2. Nuestros equilibrios teóricos surgen cuando ningún ISP ofrece zero-rating en el mercado -tratamiento 1- y cuando un ISP lo ofrece al contenido menos Los dos equilibrios teóricos que queremos probar empíricamente con este experimento dependen del grado de sustituibilidad. de sustituibilidad: no ofrecer servicios de zero-rating a ningún CP , o, si los contenidos son suficientemente sustituibles, ofrecerlo sólo al menos valorado de los contenidos. Capítulo 4: Aquí estudiamos el efecto de estos servicios de zero-rating en un mercado en el que existe un ISP monopolista que ofrece servicios de Internet a dos tipos de consumidores, Tortuga (T) y Velocidad (S), uno con mayor preferencia por la velocidad de la red que el otro (diferenciación horizontal), y dos tipos de proveedores de contenidos. El monopolista dispone de dos herramientas de discriminación, que puede combinar: por un lado, el zero-rating como herramienta de revalorización de los contenidos por otra, el menú de tarifas como mecanismo de selección entre consumidores heterogéneos que le permite extraer al menos la totalidad del excedente de uno de ellos. Capítulo 5: En este último capítulo se analiza una posible herramienta para ajustar y reforzar el principio de neutralidad de la red, a través de un experimento económico económico basado en una versión ampliada del juego del dictador. En concreto, estudiamos el efecto de un mecanismo de control y sanción ex-ante sobre el comportamiento colusorio de las grandes empresas. El mecanismo de regulación se muestra eficaz, reduciendo significativamente el comportamiento abusivo de las grandes compañias de Internet.