Epiescleritis y edema periorbitario secundario a síndrome VEXAS (vacuoles, E1 enzyme, X-linked, autoinflammatory, somatic)

  1. Patricia Fanlo-Mateo 1
  2. M. López de San Román 1
  3. A. Fonollosa 2
  4. J. Ilarramendi 1
  5. H. Heras 1
  6. P. Grayson 3
  1. 1 Hospital Universitario de Navarra
    info

    Hospital Universitario de Navarra

    Pamplona, España

  2. 2 Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia
    info

    Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia

    Barakaldo, España

    ROR https://ror.org/0061s4v88

  3. 3 National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases
    info

    National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases

    Bethesda, Estados Unidos

    ROR https://ror.org/006zn3t30

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2023

Volumen: 98

Número: 10

Páginas: 607-610

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2023.07.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

El síndrome vacuolas, E1 enzyme, X-linked, autoinflammatory, somatic (VEXAS) es una nueva entidad autoinflamatoria descrita recientemente, producida por una mutación del gen UBA-1. Entre los síntomas más frecuentes están la fiebre, las citopenias, la policondritis, los infiltrados pulmonares y hasta en un 40% afectación ocular en forma de edema periorbitario, uveítis, epiescleritis, escleritis y vasculitis retiniana. Los pacientes responden a altas dosis de corticoterapia, sin embargo muchos terminan siendo refractarios a las mismas y a los inmunosupresores clásicos. Se describe el caso de un paciente varón de 77 años con afectación ocular en forma de epiescleritis y edema periorbitario que posteriormente fue diagnosticado de síndrome VEXAS. El paciente, tras fracasar al tratamiento con inmunosupresores, en la actualidad está en tratamiento con esteroides orales y tocilizumab. Los especialistas en oftalmología deben estar al corriente de la afectación oftalmológica de las enfermedades autoinflamatorias, y en especial de esta nueva entidad descrita, como es el síndrome VEXAS.