Los patrimonios públicos de sueloprevisiones legislativas y aplicación práctica en el municipio de Donostia-San Sebastián

  1. Juan Goñi Ruesgas
Revista:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Año de publicación: 2007

Número: 79

Páginas: 145-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Resumen

Se analiza la necesidad de mantener la figura de los Patrimonios Municipales de Suelo, como «patrimonio separado» y con destino básicamente a la construcción de vi-viendas de protección pública. El autor defiende que la figura no sólo no ha perdido vigen-cia, sino que resulta de absoluta actualidad, porque la adquisición y disponibilidad pública de suelo es imprescindible para que los poderes públicos y, en concreto, los Ayuntamien-tos, puedan llevar adelante una política decidida de renovación urbana, de nuevas dotacio-nes, de reserva de espacios naturales y de promoción de vivienda protegida y, sobre todo, en alquiler. Pero sugiere determinados cambios legislativos, principalmente en la regula-ción autonómica, tanto en relación con los recursos que deben adscribirse obligatoriamen-te al PMS como en sus destinos, que deberían tener como fin, ante todo, la construcción, mantenimiento y mejora de la ciudad.