Servicios Socialesinstrumentos de la política social

  1. Mª Puy Lamo García 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 1995

Título del ejemplar: Monografikoa Gizarte Lana = Monográfico Trabajo Social

Número: 12

Páginas: 77-87

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Resumen

Tanto la Antropología como la Sociología han demostrado que, desde un principio, el deseo del hombre de pertenecer a un grupo y la buena disposición para prestarse ayuda unos a otros, tuvieron tanta importancia e influencia en la sociedad, como el deseo egoísta de dominar a los más débiles. Por eso, la ayuda mutua era considerada como uno de los impulsos fundamentales que compensa el egoísta de destruir y de esclavizar a sus semejantes, y se practicaban en todos los pueblos y bajo todas las religiones. La palabra Servicio expresa claramente su carácter instrumental. Ningún servicio puede tener el fin en sí mismo. Todo servicio se relaciona con algo, sirve a intereses o necesidades físicas, morales, intelectuales o espirituales, a las que se quiere atender, aliviándolas, suprimiéndolas o previniéndolas. Un acto individual, ejecutado esporádica o continuamente, pero sin organización, no es un servicio. Una continuidad exige una organización previa. Se llama social porque se lleva a cabo en nombre de la sociedad, ya sea iniciativa pública o privada. Los efectos persiguen un fin social, es decir, cubrir necesidades que los individuos, grupos o comunidades no pueden cubrir, y son necesidades básicas. Cubren necesidades cuyo origen está en la sociedad. Ayudan a los individuos, grupos y comunidades a sentirse miembros de la sociedad en la que viven.