Caracterización geomorfológica del yacimiento arqueológico de Ondaro (Nabarniz, Bizkaia)

  1. José Miguel Edeso Fito
Revista:
Kobie. Paleoantropología

ISSN: 0214-7971

Año de publicación: 2016

Número: 35

Páginas: 67-82

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología

Resumen

Ondaroko Koba (Nabarniz, Cuenca del Oka, Bizkaia) es un conducto kárstico abandonado que presenta una serie de incisiones, rellanos y terrazas erosivas situadas a distintas alturas respecto al suelo actual de la cavidad. Sobre la terraza o repisa inferior (T1) se ha excavado un canal de anchura métrica que posteriormente ha sido colmatado por sedimentos de origen fluvio-torrencial depositados en un medio de baja energía y de funcionamiento intermitente. Sobre ellos se desarrollan facies con fuerte presencia humana, habiendo sido datadas las más antiguas en torno al 27500 ± 120 BP (Cal BP 31435-31175), lo que se corresponde con el momento cultural Gravetiense. Posteriormente, el depósito ha sido parcialmente erosionado por flujos de arroyada concentrada, modelándose una serie de cubetas colmatadas por sedimentos con claras evidencias humanas, cuya edad desconocemos. Por último, el tramo final de la galería ha colapsado modelándose una dolina de hundimiento en el exterior, a través de la cual se accede actualmente a la cavidad. También en este caso, desconocemos la cronología del evento, pero no parece aventurado situarlo en algún momento del Holoceno.