Evolución de las medidas antropométricas del pie infantil. Estudio descriptivo global

  1. De los Mozos-Bozalongo, R.
  2. Alfageme-Cruz, A.
  3. Ayerdi-Salazar, E.
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2003

Volumen: 100

Número: 2

Páginas: 43-46

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-4858(03)74428-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

El presente articulo está basado en un estudio en el que se valoró el crecimiento del pie infantil y de la bóveda plantar centrado en la edad de 4,5 a 6 años, edad en que comienza su desarrollo influenciada por cambios hormonales. Igualmente, se valoraron otros aspectos, como la importancia biomecánica del maleólo peroneal en la mortaja tibioperoneoastragalina, la diferencia entre edades y sexos, y la influencia en esta edad de tres parámetros biológicos que afectaron a cada niño/a en su nacimiento (semanas de gestación, edad de la madre en el momento del parto y peso de cada niño/a en el nacimiento). Se tomó una población significativamente estadística y elegida al azar de 314 niños/as nacidos/as en 1993 en el Hospital de Txagorritxu ( Alava ). Los resultados de este trabajo confirman el inicio del desarrollo de la bóveda plantar a esta edad, el mayor tamaño de pie izquierdo sobre el derecho y del sexo masculino sobre el femenino, así como la mayor influencia del factor peso al nacimiento sobre las medidas antropométricas del pie, con pérdida de la fuerza de asociación estadística según avanza la edad. El presente articulo se centra en el estudio descriptivo global.