El perfil político de la reina María de Molina

  1. González Mínguez, César
Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

ISSN: 0214-9745

Año de publicación: 2012

Número: 25

Páginas: 239-254

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFIII.25.2012.1685 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

Referencias bibliográficas

  • J. DE LOAYSA, Crónica de los Reyes de Castilla Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV (1248-1305). Edición, traducción, introducción y notas de Antonio García Martínez, Murcia, 1982, 2ª ed.
  • T. DE MOLINA, La prudencia en la mujer. El condenado por desconfiado, Madrid, 1961, 5ª edición.
  • A. RODRÍGUEZ ARANGO, «María de Molina, reina y personaje dramático», Publicaciones de la Institución «Tello Téllez de Meneses», 36 (1975), p. 66.
  • E. FLÓREZ, Memorias de las Reynas Cathólicas. Historia genealógica de la Casa Real de Castilla y de León, Madrid, 1761, 2 vols. (Ed. facsimilar, Valladolid, 2002).
  • M. GAIBROIS, Un episodio de la vida de María de Molina, Madrid, 1935.
  • M. GAIBROIS, Vidas memorables. María de Molina, Madrid, 1936.
  • M. GAIBROIS, María de Molina. Tres veces reina, Madrid, 1967 (Hay una nueva edición crítica, a cargo de Ana del Campo Gutiérrez, Pamplona, 2010).
  • M. GAIBROIS, Historia del reinado de Sancho IV de Castilla, Madrid, 1922-1928, 3 vols.
  • J. M. GARCÍA RODRÍGUEZ, Doña María de Molina, Barcelona, 1942.
  • N. GONZÁLEZ RUÍZ, Dos madres que salvaron el trono de sus hijos: Blanca de Castilla y María de Molina, Barcelona, 1954.
  • M. M. DE LOS HOYOS, «Doña María de Molina», Boletín Fernán González, 179 (1972), pp. 290-321 y 180 (1973), pp. 626-666.
  • L. V. DÍAZ MARTÍN, María de Molina, Valladolid, 1984.
  • R. DEL VALLE CURIESES, María de Molina. El soberano ejercicio de la concordia (1260-1321),Madrid, 2000.
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, «Poder real, poder nobiliar y poder concejil en la Corona de Castilla en torno al año 1300», Publicaciones de la Institución «Tello Téllez de Meneses», 71 (2000), pp. 39-72
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ y H. URCELAY GAONA, «La crisis bajomedieval en Castilla durante el reinado de Fernando IV a través de las reuniones de Cortes (1295-1312)», Acta Historica et Archaeologica Mediaevalia, 26 (2005), pp. 285-305
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ y R. PALACIOS, «Reflexiones sobre la crisis demográfica en la Corona de Castilla durante el reinado de Fernando IV (1295-1312)», Estudos em Homenagem ao Professor Doutor José Marques, Porto, Faculdade de Letras da Universidade do Porto, 2006, vol. 1, pp. 453-464.
  • R. DE MUNTANER, Crónica catalana, ed. de A. Bofarull, Barcelona, 1860, cap. CLXXIII.
  • J. ZURITA, Anales de la Corona de Aragón, Zaragoza, 1610, vol. I, fol. 274r.
  • A. MARCOS POUS, «Los dos matrimonios de Sancho IV de Castilla», Cuadernos de Trabajos de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, VIII (1956), pp. 1-108.
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, Fernando IV de Castilla (1295-1312). La guerra civil y el predominio de la nobleza, Vitoria, 1976
  • A. BENAVIDES, Memorias de D. Fernando IV de Castilla, Madrid, 1860, 2 vols.
  • M. GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Alfonso X. Historia de un reinado. 1252-1284, Burgos, 1999, 2ª ed., pp. 165-211.
  • C. ESTEPA DÍEZ, «Dos testamentos femeninos en el siglo XIV: María de Haro y la reina María de Molina», en C. M. REGLERO DE LA FUENTE (Coord.), Poder y sociedad en la Baja Edad Media Hispánica. Estudios en homenaje al profesor Luis Vicente Díaz Martín, Valladolid, 2002, vol. I, pp. 375-391.
  • M. LA RRIBA BARCIERO, «El testamento de María de Molina», Signo, 2 (1995), pp. 201-211.
  • F. GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa medieval castellana. I. La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano, Madrid, 1998, p. 859.
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, «Fernando IV de Castilla (1295-1312): Perfil de un reinado», Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval, 17 (2004), pp. 230-235.
  • S. DE MOXÓ, «El patrimonio dominical de un consejero de Alfonso XI. Los señoríos de Fernán Sánchez de Valladolid», Revista de la Universidad Complutense, vol. XXII, núm. 85 (1973), pp. 123-162.
  • J. M. DEL ESTAL GUTIÉ RREZ, Conquista y anexión de las tierras de Alicante, Elche, Orihuela y Guardamar al reino de Valencia por Jaime II (1296-1308), Valencia, 1982
  • J. M. DEL ESTAL GUTIÉ RREZ, El reino de Murcia bajo Aragón (1296-1305). Corpus Documental, Alicante, 1985 y 1990, 2 vols.
  • J. M. DEL ESTAL GUTIÉRREZ«El itinerario de Jaime II de Aragón en la conquista del reino castellano de Murcia (1296-1301)», Anales de la Universidad de Alicante, núm. 11 (1996-1997), pp. 135-172.
  • M. T. FERRER I MALLOL, «Notes sobre la conquesta del regne de Múrcia per Jaume II (1296-1304)», Homenatge a la memòria del prof. Emilio Sáez. Aplec d’estudis dels seus deixebles i col.laboradors, Barcelona, Universitat-Institució Milà i Fontanals, 1989,
  • M. T. FERRER I MALLOL. Organizació i defensa d’un te rritori fronterer: La governació d’Oriola en el segle XIV, Barcelona, Universitat-Institució Milà i Fontanals, 1990
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, «Constanza de Portugal, reina de Castilla (1290-1313)», en M. I. DEL VAL VALDIVIESO y P. MARTÍNEZ SOPENA (Dirs.), Castilla y el mundo feudal. Homenaje al Profesor Julio Valdeón, Valladolid, 2009, vol. II, pp. 479-502.
  • F. GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa medieval castellana. II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso, Madrid, 1999, p. 1225.
  • M. A. LADERO QUESADA, Fiscalidad y poder real en Castilla (1252-1369), Madrid, 1993, p. 325.
  • S. DE MOXÓ, «De la nobleza vieja a la nobleza nueva. La transformación nobiliaria castellana en la Baja Edad Media», Cuadernos de Historia, III (1969), pp. 1-209.
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, «La participación concejil en la estructura de poder de la Corona de Castilla durante el reinado de Fernando IV (1295-1312)», en F. FORONDA y A. I. CA RRASCO MANCHADO (Dirs.), El contrato político en la Corona de Castilla. Cultura y sociedad políticas entre los siglos X al XVI, Madrid, 2008, pp. 97-121.
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, el predominio de la nobleza, Vitoria, 1976
  • C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, Fernando IV.1295-1312, Palencia, 1995