El modelo de Estado Autonómico español tras el STC 31/2010 sobre el Estatuto de Autonomía de CataluñaInauguración del curso 2010-2011 AVD

  1. Corcuera Atienza, Francisco Javier
Revista:
Jado: boletín de la Academia Vasca de Derecho = Zuzenbidearen Euskal Akademiaren aldizkaria

ISSN: 1888-0525

Año de publicación: 2010

Año: 9

Número: 20

Páginas: 11-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Jado: boletín de la Academia Vasca de Derecho = Zuzenbidearen Euskal Akademiaren aldizkaria

Resumen

El trabajo comientza analizando las características de la tensión simetría/asimetría en el modelo autonómico español, y las críticas a las insuficiencias del modelo planteados, particularmente, desde Cataluña. El nuevo Estatuto parte de la consideración de que, al afectar al bloque de constitucionalida, su contenido no está condicionado por la interpretación del modelo territorial realizada previamente por el TC. Además, el carácter nacional de Cataluña y sus derechos históricos legitiman las diferencias que se introducen. La STC rechaza tales presupuestos, subrayando la existencia de un modelo autonómico definido por la Constitución y por la interpretación que de la misma ha venido realizando el TC.