Vivir para trabajarla excesiva jornada de trabajo como factor de riesgo laboral

  1. Urrutikoetxea Barrutia, Mikel
Revista:
Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención

ISSN: 1698-6881

Año de publicación: 2010

Número: 77

Páginas: 32-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención

Resumen

El exceso de trabajo es un factor de riesgo laboral no sólo por la probablidad de que dicho riesgo se traduzca en un daño para el trabajador, sino porque puede generar alteraciones de la salud, incluso la propia muerte, bien por algún tipo de dolencia directamente conectada con el sobreesfuerzo (paro cardíaco, ictus, etc.) , o bien derivada de alguna patología intermedia como el estrés (que desencadene un suicidio de origen laboral, por ejemplo). Además, el tiempo de trabajo, como duración de la exposición a los diferentes agentes o fenómenos nocivos, puede ser un factor a valorar en la lesividad de los diferentes agentes y riesgos laborales. Y, conviene no olvidar la organización del tiempo de trabajo, esto es, a aquellos factores de riesgo que se conectan con la organización de la jornada como el trabajo nocturno o a turnos.