Un ejemplo del conocimiento de la vegetación forestal a través de las declaraciones juradas de fincas forestales del año 1938el caso de Ereño (Vizcaya)

  1. Gogeascoechea Arrien, Arantza
Aldizkaria:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410

Argitalpen urtea: 2003

Zenbakien izenburua: Actas de la II Reunión sobre Historia Forestal

Zenbakia: 16

Orrialdeak: 115-120

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Laburpena

A través de las declaraciones juradas de los propietarios de montes realizadas en el municipio de Ereño, municipio de 10,7 km2 situado en la margen derecha de la ría de Guernica, en el año 1938, conocemos la vegetación forestal predominante en ese municipio, la extensión del arbolado, la utilización de las parcelas y, por tanto, la situación de la repoblación en esas fechas. Este acercamiento nos permite precisar el estado de estos montes en un momento anterior a la fase de reconstrucción efectiva del arbolado que se suele fijar a partir del año 1940, fecha que cierra toda una etapa anterior de abandono y deforestación. Se podrá así visualizar el cambio en el paisaje forestal de Vizcaya caracterizado por la sustitución de frondosas por especies resinosas de crecimiento rápido. Además al comparar estos datos con los actuales conocemos la evolución y cambios producidos en los montes.