Carcinoma papilar seroso peritoneal

  1. Alecha Gil, Jesús
  2. Amondarain Arratíbel, José Antonio
  3. Torrado Cadenas, Julio
  4. Echenique Elizondo, Miguel María
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2006

Volumen: 103

Número: 2

Páginas: 69-71

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-4858(06)74527-9 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

Introducción.- El carcinoma papilar quístico de peritoneo es una neoplasia de elevada agresividad y no bien conocida. Material y Métodos. Se presentan dos casos de carcinoma papilar quístico de peritoneo tratados mediante quimioterapia ¿ carboplatino taxol ¿ Conclusiones. El carcinoma papilar quístico de peritoneo debe ser considerado en el diagnóstico diferencial de procesos neoplásicosperitoneales de otra naturaleza con el fin de establecer el tratamiento correcto.