Evaluación del Parlamento Vasco (1990-1994): una aplicación de la teoría de juegos

  1. Mauleón Echeverria, Ana C.
Revista:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía

ISSN: 0213-3865

Año de publicación: 1993

Número: 25

Páginas: 166-185

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ekonomiaz: Revista vasca de economía

Resumen

En este trabajo se analizan distintos índices de poder y se aplican al Parlamento y a las Diputaciones Vascas para medir el poder de cada partido representado en estas instituciones. Poder que no es proporcional al número de escaños de cada partido sino función de su capacidad para lograr que una decisión sea adoptada, la cual depende de cómo se distribuyen los escaños entre los restantes partidos políticos. Mediante estas aplicaciones se intentará explicar la racionalidad de¡ primer Gobierno Vasco de coalición tras las elecciones de 1990 y el porqué de su ruptura tras las elecciones de 1991 a Juntas Generales; ruptura que supuso la constitución del actual gobierno. Finalmente, se contrastan los índices de poder obtenidos para cada uno de ellos con el poder económico real de los partidos miembros de estos dos gobiernos, medido en función de las dotaciones presupuestarias manejadas por cada partido en sus respectivos Departamentos.