Radio bilbaína, voluntarios y creativos, emprendedores y comerciantes, propagandistas e informadores...Un medio de comunicación que "construyó ciudad"

  1. Barea Monge, Pedro
Journal:
Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao

ISSN: 1137-4888

Year of publication: 2005

Issue Title: Medios y empresas de comunicación

Issue: 16

Pages: 267-285

Type: Article

More publications in: Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao

Abstract

La biología de la radio Bilbaína es la de muchas, sobre todo de las europeas. Es una locuaz historia natural poblada de emprendedores y comerciantes, voluntarios y creativos, e informadores que necesitaron cada vez más una profesión periodística especializada. La huella parlante de nuestra radio es un tesoro para la historia de las mentalidades, de la cultura, de las aficiones y de la pasión, de la cotidianidad, del pulso.Plaza pública, tertulia popular, termómetro, reloj, prismático, teatro y sala de conciertos, cartel, cerradura y ojo de la cerradura...eso es la radio, esa herramienta para "construir ciudad". Porque la radio es también nuestra fonosfera próxima, runrún urbano, moda, paisaje sonoro en feliz expresión de Murray Shaffer. Ese ruido usamos, así hablamos con esas palabras, así los asuntos y temas que elegimos, lo que bailamos o cantamos. Así callábamos, y callamos.