Sobre algunos problemas de la lexicología (en el material de los "falsos amigos" español-rusos y ruso-españoles)

  1. Karsián, Gaiané
Revista:
Mundo eslavo

ISSN: 1579-8372

Año de publicación: 2002

Número: 1

Páginas: 167-178

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mundo eslavo

Resumen

Aunque el fenómeno lingüístico que adquirió el nombre metafórico de "falso amigo" empezó a llamar la atención de los filólogos europeos a principios del siglo XX hasta ahora prácticamente no existen investigaciones especializadas sobre este tema. Siendo uno de los problemas clave de la lingüística contemporánea, los "falsos amigos" han adquirido en la ciencia un carácter "parpadeante": los especialistas saben o, más concretamente, sospechan que se trata pero no disponen de investigaciones teóricas serias acerca del tema y ni siquiera cuentan con una definición estable de dicho concepto. Para los rusistas la situación se agrava todavía mas porque en los diccionarios de términos lingüísticos de la lengua rusa no encontraremos una definición exacta del concepto "falso amigo". En nuestra opinión, es necesario investigarlo solo en un contexto amplio de la teoría de la traducción.