Opiniones de los médicos sobre los contenidos psicológicos y psiquiátricos que se deben incluir en los estudios de pregrado de medicina

  1. Guimón Ugartechea, José
  2. González-Pinto Arrillaga, Asunción
Revista:
Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática

ISSN: 0210-8348

Año de publicación: 2004

Volumen: 25

Número: 1

Páginas: 26-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática

Resumen

Objetivo: medir los contenidos psicológicos y psiquiátricos que los médicos de Bizkaia consideran que deben incluirse en los estudios de pregrado de Medicina. Resultados: los médicos generales y los psiquiatras coinciden en casi todos los contenidos aunque los médicos generales tienden a puntuar más alto en todos los ítems. Los médicos señalan como tópicos más importantes: la valoración de la necesidad de derivación al psiquiatra, la habilidad para hablar con el paciente, la dinámica de la relación médico-paciente, los aspectos emocionales del enfermo crónico o moribundo, el riesgo de suicidio, la capacidad de detección de los principales síndromes psiquiátricos, tratamientos, farmacología de los mismos, alcoholismo y drogadicción y envejecimiento normal y patológico. Los médicos de medicina general acentúan frente a los psiquiatras la importancia de aspectos sociales, relacionales y de la personalidad y de técnicas de tratamiento.