La imagen corporal en relación con los TCA en adolescentes vascos de 12 a 18 años

  1. Liberal, S.
  2. Pérez de Eulate González, M. Lourdes
  3. Latorre, M.
  4. Ramos, P.
Revista:
Revista de psicodidáctica

ISSN: 1136-1034

Año de publicación: 2003

Número: 15-16

Páginas: 65-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicodidáctica

Resumen

Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) (anorexia, bulimia, vigorexia, ortorexia) se encuentran estrechamente relacionados, como causa y/o efecto, con las modificaciones de la imagen corporal. Por ello la distorsión de esta es considerada como un criterio de diagnóstico en los TCA. Conocida esta relación hemos estudiado diferentes aspectos relacionados con la imagen corporal en jóvenes vascos: al 47% les gustaría estar más delgados; el 16% considera que la ropa le estaría mejor con una talla menos; el 37% considera que los jóvenes de su entorno pesan menos que ell@s; se ha encontrado errores cognitivos con respecto al peso de los adolescentes de la misma edad en un 29%; en lo que concierne a la presión familiar el 79% responde recibir algún tipo de presión; el 53% estaría dispuesto a adelgazar para mejorar su imagen física; siendo más las mujeres (63%) que los hombres (44%). Estos datos muestran la relevancia que nuestros jóvenes aportan a la imagen corporal y su valor como factor predisponente, en muchos casos, a los TCA.