Eficacia y mejora del desarrollo psicomotor, el autoconcepto y la socialización a través de un programa de actividades físicas

  1. Gomendio Alberdi, Margarita
  2. Maganto Mateo, Carmen
Revista:
Apunts: Educación física y deportes

ISSN: 1577-4015 2014-0983

Año de publicación: 2000

Número: 61

Páginas: 24-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Apunts: Educación física y deportes

Resumen

El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia de un Programa de Actividades Físicas para la Infancia orientado al desarrollo psicomotor, a la mejora del autoconcepto y al desarrollo de la socialización. La intervención, para el grupo experimental, se llevó a cabo durante el curso escolar, incorporada a la actividad curricular, y consistió en la aplicación de 25 sesiones siguiendo las consignas, la ejecución y la evaluación de dicho programa. Se realizó un diseño multigrupo de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. En la fase pretest y postest se administraron los siguientes instrumentos de evaluación: Perfil Psicomotor de Picq y Vayer, (1985), Escala de Percepción de Autoconcepto de Villa y Auzmendi, (1992) y la Batería de Socialización de Silva y Martorell, (1983). La muestra está constituida por 23 sujetos que desempeñaron la condición experimental y 24 sujetos que fueron asignados a la condición de control. Cada grupo de sujetos pertenecía a un grupo/aula de primer grado de Enseñanza Obligatoria con edades entre 6 y 7 años. Análisis y resultados. Se realizaron análisis de covarianza y el subprograma denominado T-Test del paquete estadístico SPSS-PC, que pusieron de relieve un efecto positivo del Programa de Intervención en Coordinación Dinámica, Equilibrio, Organización Espacial y Autoconcepto, disminuyendo las conductas de Apatía y Retraimiento en el aula en la interacción social con iguales.