El profesor consultorun profesional de apoyo en los centros escolares del País Vasco

  1. Bacaicoa Ganuza, Fernando
  2. Martín González, Pedro
Revista:
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales
  1. Domingo Palomares, Herminio (coord.)
  2. Palomero Pescador, José Emilio (coord.)
  3. Cáceres Arranz, Juan José (coord.)

ISSN: 0213-8646

Año de publicación: 1999

Título del ejemplar: La atención a la diversidad

Número: 36

Páginas: 167-183

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales

Resumen

Nuestro sistema educativo se define por su carácter comprensivo valorando la diversidad como una característica de la realidad escolar y social donde se dan diferencias entre unas personas y otras en sus creencias, intereses, gustos, maneras de pensar y sentir, formas de aprender, conocimiento de la realidad. Estas diferencias no se utilizan para clasificar, etiquetar o marginar sino para tenerlas en cuenta en el proceso educativo con el fin de conseguir su máximo desarrollo personal y social.-- La Comunidad Autónoma del País Vasco, desde la Consejería de Educación, se ha caracterizado precisamente por ser una de las administraciones que más decididamente ha apostado por una filosofía integradora en el campo de la educación especial. Ya, en 1982, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco había diseñado un "Plan de Educación Especial para el País Vasco" inspirado en los principios de Integración, Normalización y Sectorización. Para atender adecuadamente la heterogeneidad de alumnos, surge la creación de una nueva figura en los centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca: El Profesor Consultor