El pasaje del pseudo-fredegario sobre el dux francio de Cantabria y otros indicios de naturaleza textual y onomástica sobre presencia franca tardoantigua al sur de los Pirineos

  1. Larrañaga Elorza, Koldo
Revista:
Archivo español de arqueología

ISSN: 0066-6742

Año de publicación: 1993

Volumen: 66

Número: 167-168

Páginas: 177-206

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivo español de arqueología

Resumen

Los sorprendentes hallazgos de Aldaieta (Álava) y Buzaga (Navarra), que han revelado la presencia -al Sur de la cadena pirenaica- de comunidades humanas de al parecer- fuerte componente militar y con elementos de civilización material a referir inequívocamente a un mundo de influencias norpirenaico (del área aquitano-novempopulana, más concretamente), han hecho que el autor vuelva a preguntarse sobre la credibilidad de un célebre y discutido texto -el del Pseudo-Fredegario-, que hablaba de un enclave cispirenaico que pagaba tributos a los reyes francos allá por los finales del siglo VI y o comienzos del VII. Un detenido examen de la cuestión lleva al autor a pensar que, a la luz de los referidos hallazgos de orden arqueológico, lo que en dicho pasaje resultaba de más chocante y llamativo se vuelve ahora menos incongruente o inverosímil, y que otra serie de indicios de naturaleza textual y onomástica, que antes venían siendo preteridos a falta de referentes hermenéuticos mínimamente aceptables, cobran hoy, a la luz de esos mismos hallazgos, una nueva dimensión interpretativa, enigmática y turbadora.