Elciego y la Rioja alavesaIntento de explicación lingüística

  1. Cierbide Martinena, Ricardo
Revista:
Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

ISSN: 0046-435X

Año de publicación: 2000

Año: 32

Número: 83

Páginas: 73-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

Resumen

La Rioja alavesa y en particular su zona oriental, correspondiente a la jurisdicción antigua de Laguardia y sus aldeas, se halla situada en un territorio poblado por gentes indoeuropeas, intensamente romanizadas, que se expresaron desde el siglo IX muy probablemente en una variante romance de tipo riojano-navarro-castellano y su toponimia tanto mayor como menor se explicaría por hechos similares. Por lo que respecta al top. Elciego, la explicación más plausible sería la de ser de origen latino *Ylicecu, formado por el fitónimo lat. Ylice "encina" y el suf. -ecu > Elciego, similarmente a Samaniego, Lanciego, ant. Barbariego > Barbarigo, Casariego, etcétera