La importancia de las estrategias de comunicación en los museos y centros de ciencia

  1. I. Echevarría
  2. M. Morentin
  3. M. Cuesta
  4. T. Zamalloa
Libro:
XXIV Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales: 24 EDCCEE : 21 al 23 de julio de 2010, Baeza (Jaén)
  1. Ana María Abril Gallego (ed. lit.)
  2. Quesada Armenteros, Antonio (ed. lit.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Jaén

ISBN: 978-84-8439-523-2

Año de publicación: 2010

Congreso: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (24. 2010. Jaén)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los museos y centros de ciencia están considerados como ambientes no formales que facilitan lainteracción social y el aprendizaje, junto con la diversión. Una de las razones de su éxito es queresponden a un concepto de museo basado principalmente en la interactividad y en las nuevastécnicas de exhibición. En este estudio hacemos un análisis de la influencia que tienen lasestrategias de comunicación (paneles, personal de apoyo y guías escritas) en la comprensión de losaspectos científicos por parte de los estudiantes universitarios. Los resultados nos indican que losmonitores de la visita y las guías escritas como actividad post-visita optimizan el aprendizajemientras que los carteles informativos son infrautilizados.