La forja de un patrimonio paisajístico rural:el Valle Salado de Añana (Álava)

  1. Eugenio Ruiz Urrestarazu
  2. Rosario Galdos Urrutia
Libro:
Revalorizando el espacio rural: leer el pasado para ganar el futuro : XVII Coloquio de Geografía Rural, Colorural 2014, Girona, 3-6 de septiembre de 2014
  1. Pavón, David (dir.)
  2. Anna Ribas Palom (dir.)
  3. Sandra Ricart Casadevall (dir.)
  4. Anna Roca Torrent (dir.)
  5. Isabel Salamaña Serra (dir.)
  6. Cristina Tous de Sousa (dir.)

Editorial: Documenta Universitaria

ISBN: 978-84-9984-253-0

Año de publicación: 2014

Páginas: 425

Congreso: Coloquio de Geografía Rural (17. 2014. Girona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de la comunicación es responder a la pregunta de cómo un paisaje se constituye en patrimonio y cómo se desarrolla el proceso de patrimonialización, aplicado al caso del Valle Salado de Añana (Álava). Se analizan las bases naturales, sociales y paisajísticas del Valle Salado de Añana, se describen las pautas principales del proceso de patrimonialización, institucional y social, y se efectúa una valoración del mismo