La transcendencia del “lugar” y del “espacio” en la construcción simbólica de una comunidad religiosa transterritorrialel caso de la "Hand of God International Ministries"

  1. Rafael Cazarin 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013
  1. Heriberto Cairo (coord.)
  2. Lucila Finkel (coord.)

Editorial: Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 978-84-697-0169-0

Año de publicación: 2014

Volumen: 2

Páginas: 566-572

Congreso: Congreso Español de Sociología (11. 2013. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Algunas comunidades inmigrantes se caracterizan por la interconectividad entre polos aparentemente opuestos o concurrentes, como lo local y lo global. En otras palabras, el proceso de construcción de estas comunidades implica la yuxtaposición de diferentes formas simbólicas y experiencias o prácticas sociales multisituadas; en el caso de comunidades religiosas caracterizada por procesos migratorios, el “lugar” y el “”espacio ocupan una posición característica en la conformación de grupo que son muy eficaces a la hora de entender las tramas sociológicas contextuales. Proponemos en esta comunicación la discusión de conceptos clásicos en los estudios sobre movilidad conyugándolos con los microcosmos del “espacio” y el “lugar” como importantes pilares de la (des)territorialización. Todo ello teniendo en cuenta relatos de observaciones participantes en la iglesia Hand of God International Ministries y buscando dialogar con teorías y métodos que nos permitan señalar e debatir sobre nuevos conceptos en los estudios migratorios.