Poder real y poder nobiliar en la Corona de Castilla(1252-1369)

  1. González Mínguez, César

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 9788498606577

Año de publicación: 2012

Tipo: Libro

Resumen

Poder real y poder nobiliar constituyen dos elementos esenciales en la estructura de poder de los estados feudales y el estudio de la tensión dialéctica existente entre los mismos es un tema apasionante y lleno de interés. En el caso concreto de la Corona de Castilla, en el arco cronológico considerado, observamos una pugna constante entre los proyectos políticos de fortalecimiento del poder real defendidos por los soberanos y los esfuerzos constantes de la nobleza por limitarlo o, simplemente, subordinarlo a la estricta defensa de sus intereses y privilegios. Los años correspondientes a los reinados de Alfonso X, Sancho IV, Fernando IV, Alfonso XI y Pedro I son tiempos difíciles, en los que se detiene prácticamente la Reconquista, se suceden varias guerras civiles y, lo que acaso sea más importante, se produce un trascendental cambio de ciclo económico que conduce a la crisis del feudalismo. Ello no es inconveniente, sin embargo, para que exista una notable actividad intelectual, en buena medida heredera del impulso alfonsí, y el «molinismo» trate de cimentar el poder real sobre unas bases morales más estrictas, de manera que, desde una perspectiva global, podemos comprobar perfectamente el progresivo fortalecimiento del poder de los monarcas en el período considerado.