Profilaxis antibiotica en la prevencion de la infeccion puerperal postcesarea valoracion de los factores de riesgo analisis prospectivo de una serie de 254 cesareas

  1. CARTAÑA BENET, JUAN

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Jesús González Merlo Presidente/a
  2. Mariano Muxi Olives Secretario/a
  3. Javier Ausín Ulizar Vocal
  4. Xavier Iglesias Guiu Vocal
  5. San Miguel Juan Garcia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 17626 DIALNET

Resumen

FRECUENCIA ALTA DE CESAREAS 11% DEL TOTAL DE TODOS LOS PARTOS ALTA FRECUENCIA DE COMPLICACIONES EN CIRUGIA OBSTETRICO-GINECOGICAS CON EL CONSIGUIENTE AUMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO Y DE ESTANCIAS HOSPITALARIAS. EVIDENCIA DEL MAL USO DE LOS ANTIBIOTICOS EN EL HOSPITAL. AUSENCIA DE TRABAJOS SIMILARES EN LA BIBLIOGRAFIA ESPAÑOLA MATERIAL Y METODOS: ESTUDIO DE 254 CESAREAS DIVIDIDAS EN DOS GRUPOS, CON Y SIN TRABAJO DE PARTO CADA UNO DIVIDIDO EN DOS SUBGRUPOS DE FORMA ALEATORIA CON Y SIN PROFILAXIS. AL SUBGRUPO CON PROFILAXIS SE LOS ADMINISTRO 29 DE MEZLOCILINA 30' ANTES DE LA INTERVENCION Y A LAS 6 Y 12 HORAS POSTQUIRURGICA. CADA GRUPO SE ANALIZO ESTADISTICAMENTE PARA GARANTIZAR SU HOMOGENEIDAD LAS DIFERENCIAS OBTENIDAS PUEDEN SER ATRIBUIDAS AL FACTOR PROFILAXIS RASTADOS: DESCENSO DE LA MORBILIDAD FEBRIL EN EL GRUPO CON PROFILAXIS CON DIFERENCIA ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA. EN AMBOS GRUPOS. CON Y SIN TRABAJO DE PARTO. DESCENSO ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVO DE DIAS DE ESTANCIA COMPARANDO PACIENTES CON Y SIN MORBILIDAD FEBRIL. CONCLUSION. LA PROFILAXIS ANTIBIOTICA CON MEZLOCILINA EN TRES DOSIS DISMINUYE LA APARICION DE MORBILIDAD FEBRIL EN PACIENTES SOMETIDAS A CESAREA ACORDA LOS DIAS DE ESTANCIA Y DISMINUYE LOS COSTES DE HOSPITALIZACION NO EXISTE PRECEDENTE, DE TRABAJOS SIMILARES, EN ESPAÑA.