Tratamiento culto y recreación literaria del cuento folclórico en los escritores del Siglo XIX

  1. AMORES GARCIA, MONTSERRAT
Dirigida por:
  1. Sergio Beser Orti Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Leonardo Romero Tobar Presidente/a
  2. Juan Rodríguez Rodríguez Secretario/a
  3. Paloma Díaz Mas Vocal
  4. Manuel Aznar Soler Vocal
  5. Josep Maria Pujol Sanmartin Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44788 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS DOCTORAL ESTUDIA LA LABOR DE LOS PIONEROS EN LA RECOLECCION DE CUENTOS FOLCLORICOS ESPAÑOLES, FERNAN CABALLERO Y ANTONIO DE TRUEBA, Y DETERMINA LAS PRINCIPALES LINEAS REELABORADORAS DE OTROS AUTORES DECIMONONICOS (LUIS COLOMA, JUAN VALERA, JOSE M DE PEREDA, EMILIA PARDO BAZAN, ROMUALDO NOGUES Y MILAGRO...) AL INCORPORAR ESTE GENERO ETNOPOETICO A LA LITERATURA ESCRITA. PARTE DE LA CLASIFICACION DE CADA CUENTO FOLCLORICO REELABORADO, SEGUN LOS CATALOGOS E INDICES DE TIPOS Y MOTIVOS INTERNACIONALES, Y DE SU COTEJO CON LAS VERSIONES ORALES PENINSULARES DEL MISMO CUENTO FOLCLORICO. LA APLICACION DE ESTE METODO PONE DE MANIFIESTO LOS RASGOS MAS SOBRESALIENTES DE LA RECREACION LITERARIA HECHA POR EL ESCRITOR. SE UNE A ESTAS APORTACIONES UN APENDICE QUE PRESENTA, CLASIFICADOS SEGUN LOS TIPOS A LOS QUE CORRESPONDEN, 299 CUENTOS FOLCLORICOS REELABORADOS POR ESCRITORES DEL SIGLO XIX, QUE DESARROLLAN 199 TIPOS, Y QUE CONTIENE LOS DATOS BIBLIOGRAFICOS DE CARACTER FOLCLORICO DE CADA CUENTO.