La influencia de las curvas de tipos de interés sobre las magnitudes económicas

  1. CABEZA LAMBAN, MANUEL
Zuzendaria:
  1. Montserrat Casanovas Ramón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Barcelona

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Jaime Gil Lafuente Presidentea
  2. Matilde Fernandez Blanco Idazkaria
  3. Emilio Soldevilla García Kidea
  4. José Manuel de la Torre de Miguel Kidea
  5. Camilo Prado Freire Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 46459 DIALNET

Laburpena

LA INVESTIGACION REALIZADA EN LA TESIS ESTUDIA EL GRADO DE INFLUENCIA QUE LAS POSICIONES NORMAL O INVERTIDA DE LAS CURVAS REPRESENTATIVAS DE LOS TIPOS DE INTERES, TIENEN SOBRE LA REALIDAD ECONOMICA MEDIDA A TRAVES DE LA EVOLUCION TRIMESTRAL DEL P.I.B.. EL ESTUDIO ABARCA DESDE EL AÑO 1980 HASTA 1994 Y SE REFIERE A LOS TIPOS DE INTERES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA. LAS CONCLUSIONES ALCANZADAS REFLEJAN UN ALTO GRADO DE RELACION ENTRE EL DIFERENCIAL DE LAS CURVAS DE TIPOS LARGO-CORTO PLAZO Y LA REALIDAD ECONOMICA OBSERVADA ENTRE 3 Y 6 TRIMESTRES DESPUES. ESTA COMPROBACION ES DE UTILIDAD TANTO PARA LA POLITICA ECONOMICO-MONETARIA COMO PARA EL AMBITO EMPRESARIAL EN SUS DECISIONES DE NEGOCIOS.