El balance social en el sector bancario español

  1. ARIZCUREN ELETA, AMAYA
Zuzendaria:
  1. José Manuel Gil Vegas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Deusto

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Sabino Ayestarán Etxeberria Presidentea
  2. Jose Luis Pérez Gómez Idazkaria
  3. Pedro María Velarde Revilla Kidea
  4. Rafael San Martín Castellanos Kidea
  5. Olga Rivera Hernáez Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El objetivo general de la tesis es analizar el balance social de las entidades financieras en españa. Para alcanzar este objetivo, la tesis plantea tres partes diferenciadas: en una primera parte, desarrollada en dos capitulos, presentamos una sintesis teorica de la responsabilidad social y una descripcion de los principales metodos de medicion de esa responsabilidad social, profundizando en el balance social. En una segunda parte, nos planteamos cual es la situacion de elaboracion y utilizacion del balance social en las entidades financieras en españa, analizando estadisticamente en el capitulo iii cuales son las que realizan balance social, asi como las causas para tomar la decision de realizarlo. Por otro lado tambien determinamos estadisticamente cuales son las causas para que las que no realizan balance social hayan tomado esta decision y, por ultimo analizamos algunos aspectos diferenciadores de las entidades financieras de españa que realizan balance social respecto a aquellas que no lo realizan. La tercera parte de la tesis tiene su origen en que, concluido el analisis anterior, comprobamos que muy pocas entidades financieras realizan balance social, y que las que lo hacen no siguen una metodologia comun. Por ello, convencidos de la necesidad de encontrar un medio de ayudar en la realizacion y utilizacion de su propio balance social a aquellas entidades financieras con las que habiamos mantenido relacion en la investigacion empirica, nos propusimos realizar una aportacion practica, presentando en el capitulo iv una guia de elaboracion y utilizacion del balance social de las entidades financieras en españa, que tiene su fundamento tanto en la parte teorica de la tesis como en los balances sociales recopilados de las entidades financieras que han participado en la investigacion empirica reflejada.