La neurosis, posibilidades de mejoría a través de la psicoterapia de grupo

  1. VECINO GAY, ELENA
Dirigida por:
  1. Koldo Totorika Pagaldai Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2000

Tribunal:
  1. Luis Ylla Segura Presidente/a
  2. Manuel Hernanz Ruiz Secretario/a
  3. Julio Serrano Vítores Vocal
  4. Asunción González-Pinto Arrillaga Vocal
  5. Luis de Nicolás Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85567 DIALNET

Resumen

El objetivo general de la tesis doctoral presentada es comprobar si el tratamiento realizado mediante la psicoterapia de grupo y psicofármacos en pacientes neuróticos arroja mejores resultados y por tanto es más eficaz que el tratamiento exclusivamente farmacológico. Para llevar a cabo tal objetivo se ha seleccionado una población clínica formada por 55 sujetos, obtenida en diferentes centros de salud mental.La muestra ha quedado distribuida en dos grupos, experimental y control. El grupo experimental está compuesto por 31 pacientes neuróticos que han recibido tratamiento farmacológico y psicoterapia de grupo. El grupo control está compuesto por 24 pacientes neuróticos, los cuales han recibido únicamente tratamiento farmacológico. A todos los sujetos se les han aplicado unas pruebas antes de comenzar el tratamiento comparativo y al cabo de un año, con objeto de comprobar las variaciones experimentadas en diferentes áreas tales como su psicopatología, su ansiedad, ánimo depresivo, su autoestima y su ajuste social. Los instrumentos utilizados para tal evaluación, son ampliamente reconocidos en los medios de investigación psicoterapeútica. Una vez finalizada la evaluación se precedió a analizar los resultados, utilizando un análisis estadístico adecuado, comprobando de este modo, se las hipótesis palnteadas en un principio se cumplían o no. Por último, dichos resultados son discutidos, contrastándo los con los obtendios por diferentes autores en numerosos estudios de investigación en psicoterapia y de este modo, poder llegar a una serie de conclusiones.